Recuerda que en polvo te convertirás


Hoy en día vemos miles de personas que mueren por COVID-19 y no acabamos de celebrar las vacunas que han aparecido mutaciones del virus original. Además, hay áreas en Estados Unidos y países de bajos recursos donde las vacunas todavía no llegan y ni siquiera hay fecha cierta para su llegada.

En Estados Unidos, millones de personas viven en condiciones árticas, millares sin electricidad. No electricidad para ellos significa no calefacción. Ya hay quienes han muerto por complicaciones causadas por las temperaturas bajo cero. La gente deja sus casas para buscar refugio en sitios con energía eléctrica, como estadios. No olvidemos que miles de personas están varadas en aeropuertos porque el clima ha causado más de 3,000 vuelos cancelados y centenares de demoras. Viajar en auto no siempre es posible. El lugar más seguro para protegerse y a su familia es el aeropuerto.

Alrededor del mundo, muchos mueren de hambre, violencia, guerras y desastres naturales. Lo que quiero decir es que probablemente estamos más conscientes de la muerte hoy en día que hace unos veinte años. La muerte toca a puertas demasiado cercanas a la nuestra como para estar cómodos.

 

El miércoles de Cenizas, primer día de la Cuaresma en el mundo cristiano, nos llama a cuarenta días de recolección y sacrificio. El número 40 no es casual. Recordamos a Noé en el arca por 40 días, a los esclavos judíos huyendo de Egipto por el desierto por 40 años. Cristo se retiró al desierto por 40 días. En fin, el Señor resucitado permaneció por 40 días con Sus Apóstoles antes de la Ascensión. Cuarenta eran periodos de sufrimiento, expiación, penitencia y camino a la gloria.

Considerando el número de muertes a nuestro alrededor, la Iglesia nos invita a recordar que Cristo cargó su cruz por el Monte Calvario. En la cima del Gólgota, El murió para redimir a toda la humanidad. La redención no ha de ser confundida con el perdón. La redención es un momento específico en la historia que hace posible el perdón para todos aquellos dispuestos a cargar la cruz.

Para algunos, la cruz puede ser tener que vivir pacientemente en tiempos de COVID-19, confiando que Dios hará lo que es mejor para nuestra salvación. Es un tiempo de sufrimiento y de oportunidad para poner nuestra confianza en Dios.

Las condiciones árticas que millones de personas experimentan, quizás sin electricidad para calentar sus casas, pueden ser ofrecidas como una cruz que, si cargada con fe en Dios y amor al prójimo, se torna en el mejor de los sacrificios cuaresmales. Quienes no sufren debido al COVID-19 o al clima Ártico pueden ofrecer diariamente algún sacrificio a beneficio de quienes si sufren, y recordarlos en sus oraciones diarias.

La Cuaresma es tiempo de conversión, de cambio. Cargamos nuestras cruces con paciencia y confiamos que Dios sabe lo que es bueno para nosotros. En tiempos de crisis, alcanzamos a nuestro prójimo para ofrecer o pedir ayuda. A veces, pedir ayuda puede ser más difícil que el ayudar.

¿Por qué cargamos con la cruz durante estos 40 días? Al fin de Su vida, Cristo murió por todos los hombres. Luego de tres días, resucitó de la muerte para jamás volver a morir. “Aquel que quiere ser mi discípulo, que cargue con su cruz y me siga“. Cristo no nos invita a cargar con la cruz por mera imitación. Nos invita a cargar con nuestra cruz para que jamás olvidemos que no somos omnipotentes, y que en un día establecido saldremos de este mundo. Quienes hayan cargado con su cruz con amor como el de Cristo, también resucitaran a la vida eterna en el Paraíso.

“Fue crucificado, muerto, y sepultado… al tercer día, resucitó”

Published in: on February 20, 2021 at 12:07 AM  Leave a Comment  

The URI to TrackBack this entry is: https://franciscansoflife.com/2021/02/20/recuerda-que-en-polvo-te-convertiras/trackback/

RSS feed for comments on this post.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: